
La Listeria monoticogenes es una bacteria patógena que puede intoxicarnos al realizar una ingesta de un alimento contaminado por esta bacteria. .
➡️ Listeria vive en nuestro entorno, puede estar en el suelo y en el agua, pues fácilmente los vegetales y animales pueden contaminarse. Esto implica, que el ser humano puede contaminarse por comer vegetales crudos con presencia de este patógeno y/o bien, por ingesta de carnes poco cocinadas o mal manipuladas después de su cocción o, por elaboraciones realizadas con leche sin pasteurizar. .
.
Algunos consejos .
✅ Asegurar que las cocciones de los alimentos alcancen 70ºC. Listeria muere a partir de estas temperaturas.
✅ Listeria puede crecer en alimentos mal manipulados, envasados al vacío o en atmósferas modificadas, mantenidose el producto/alimento a temperatura ambiente. Consume cuanto antes los alimentos y ten la costumbre de recalentar la comida preparada alcanzando temperaturas de seguridad, 70ºC o más, durante un mínimo 2 minutos.
✅ En la cocina no te olvides lavarte las manos después de cada manipulación y/o acción para evitar la contaminación cruzada.
✅ La conservación en frío no es garantía para que Listeria no crezca o se multiple a diferencia de muchos otros patógenos.
✅ Por mala higiene y contaminaciones cruzadas es facil la presencia de este patógeno. .
➡️ Listeria vive en nuestro entorno, puede estar en el suelo y en el agua, pues fácilmente los vegetales y animales pueden contaminarse. Esto implica, que el ser humano puede contaminarse por comer vegetales crudos con presencia de este patógeno y/o bien, por ingesta de carnes poco cocinadas o mal manipuladas después de su cocción o, por elaboraciones realizadas con leche sin pasteurizar. .
.
✅ Asegurar que las cocciones de los alimentos alcancen 70ºC. Listeria muere a partir de estas temperaturas.
✅ Listeria puede crecer en alimentos mal manipulados, envasados al vacío o en atmósferas modificadas, mantenidose el producto/alimento a temperatura ambiente. Consume cuanto antes los alimentos y ten la costumbre de recalentar la comida preparada alcanzando temperaturas de seguridad, 70ºC o más, durante un mínimo 2 minutos.
✅ En la cocina no te olvides lavarte las manos después de cada manipulación y/o acción para evitar la contaminación cruzada.
✅ La conservación en frío no es garantía para que Listeria no crezca o se multiple a diferencia de muchos otros patógenos.
✅ Por mala higiene y contaminaciones cruzadas es facil la presencia de este patógeno. .
.
En nuestras manos están muchas de las acciones para minimizar los riesgos sanitarios. .
https://play.cadenaser.com/
#seguridadalimentaria #listeria #listeriosis #lasaludentusmanos #higiene #lavadodemanos #contaminacioncruzada